Go to Top

Victoria de los Ángeles

 

Anita, nuestra narradora, nos contará una anécdota muy interesante.

Durante la Guerra Civil, su familia gozaba de buena posición en Barcelona. Su madre, una mujer muy piadosa, acopiaba alimentos y los repartía entre los refugiados, familias necesitadas y fugitivos que andaban escondidos por razones políticas.

En el edificio de la Universidad de Barcelona se había instalado un hospital. Algunas veces solía visitarlo y socorrer a los heridos en compañía de Anita.

Allí conoció a Victoria de los Ángeles López García, la hija del bedel de la Universidad, una jovencita de catorce años. Con una voz privilegiada, recorría las salas del hospital cantando bellas canciones para aliviar las penas de los desdichados que allí convalecían de sus heridas.

Cuando terminó la guerra, Victoria de los Ángeles estudió canto en el Conservatorio del Liceo, y actuó en los más célebres escenarios, hasta llegar a alcanzar gran fama internacional como soprano.

A pesar de su popularidad y del éxito, siguió siendo una persona amable y de gran humanidad.

La Fundación Aurora motivará para que Victoria de los Ángeles sea conocida y admirada por todos los niños y jóvenes, y que su memoria perdure en las próximas generaciones.

La gran Victoria de los Ángeles nació en Barcelona el 1 de noviembre de 1923 y falleció también en esta ciudad el 15 de enero de 2005.